Reiki
Tipos de Reiki
- Reiki Usui
- Reiki a distancia
- Reiki Karuna
- Técnicas Japonesas
- Reiki para Animales
- Reiki para Ambientes
¿Qué es Reiki?
Cuando hablamos de Reiki, nos estamos refiriendo a una energía de elevada vibración.
Rei significa “universal” y se refiere a la esencia energética cósmica que está presente en todo y se encuentra en todos los lugares.
Ki es la energía vital individual que rodea nuestros cuerpos y fluye en todos los seres vivos; cuando la energía Ki sale del cuerpo, ese cuerpo deja de tener vida.
El Reiki es un proceso de encuentro entre estas dos energías: la energía universal y nuestra porción física.
Se trata de una energía similar a la de las ondas de radio y puede ser aplicada con eficacia tanto de manera presencial como a distancia.
Es una energía inofensiva, sin efectos secundarios, sin contraindicaciones, compatible con cualquier tipo de terapia o tratamiento médico o psicológico.
No utiliza sustancias químicas ni ningún componente extraño al cuerpo, sólo la energía de vida que está presente en todo ser vivo.
Está por encima del tiempo y espacio, lo cual permite reprogramar acontecimientos pasados y coordinar acontecimientos futuros. Reiki ayuda a eliminar bloqueos relacionados con el pasado y a liberar aquellos que están enfermando al cuerpo.
Sesión a sesión (tanto si son presénciales como a distancia) se van lijando estos bloqueos y aparecen o bien mejoras claras, de equilibrado (me siento mejor en cuanto a…) o bien mejoras disfrazas de “retos” o “dificultades”, pues Reiki permite que emerjan a la superficie heridas del pasado que teníamos olvidadas para poder desbloquearlas.
El profesional trabaja sobre los chakras. Estos son puertas de entrada de la energía y tienen la misión de canalizar las energías de vibración superior hacía las estructuras orgánicas del cuerpo. Cuando un chakra está congestionado no puede irradiar la energía de forma correcta, de modo que se ve forzado a una actividad exagerada para el mantenimiento de las energías a un nivel óptimo.
La Energía Universal, una vez absorbida y sintonizada por los chakras, se transforma en Energía Vital Individual. Tanto los órganos, glándulas y tejidos del cuerpo se nutren de ella y la utilizan para mantener sus funciones vitales.
Un Reikista nunca diagnóstica y tampoco necesita conocer el diagnóstico de la persona para realizar con éxito la sesión de Reiki.
Es importante tener muy en cuenta que las técnicas energéticas o vibratorias no sustituyen a la medicina convencional; cada una de ellas actúa en campos diferentes. Ambas coexisten y se complementan con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas.
La Medicina y la Psicología Sanitaria, son las ciencias indicadas para emitir diagnósticos; en consecuencia, consulta siempre a los profesionales correspondientes y sigue las instrucciones que ellos te den. Haz correctamente el seguimiento médico y/o psicológico y benefíciate con la terapia Reiki como un valioso complemento, integrando y agilizando el proceso de curación.
La práctica Reiki está incorporada al contexto de las prácticas terapéuticas alternativas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cómo es una sesión de Reiki?
Una sesión de Reiki suele durar aproximadamente una hora. Los primeros 45 minutos se destinan a la aplicación de Reiki, mientras que en los 15 minutos restantes, terapeuta y cliente intercambian sus respectivas sensaciones.
Cuando se trata de una primera sesión, la duración suele estar alrededor de la hora y media, puesto que se lleva a cabo una primera toma de contacto. Asimismo, también se realiza una breve recogida de información acerca del motivo por el que se solicita la sesión.
El cliente permanece acostado en una camilla mientras recibe Reiki. No es necesario desnudar a la persona durante su aplicación, pues que la energía penetra a través de cualquier cosa. Durante la sesión se utiliza música suave y aromas como incienso o esencias (aromaterapia).
La profesional únicamente coloca las manos y la energía fluye en la intensidad y en la calidad que cada persona necesita. Aunque se trata de una energía ilimitada, cada ser determina qué grado puede recibir en cada momento.
Durante una sesión de Reiki se puede sentir una gran relajación y/o sensación de paz. Muchas personas se quedan dormidas, cosa que no influye para nada en el resultado final. Algunas sienten un cosquilleo o sensación de calor o frío en algunas zonas del cuerpo. Otras ven colores, experimentan una sensación de “flotar” o una sutil vibración recorriendo su cuerpo. En ocasiones también se pueden sentir emociones que salen a la superficie…
Por otro lado, existe la posibilidad de que no sientas nada y no por ello Reiki deja de funcionar.
Para poder beneficiarse de esta energía no es necesario creer en ella. Lo más importante es que la persona esté abierta a que le ayuden y que dé su consentimiento.
Se pueden hacer sesiones individuales para sentir una profunda relajación y alivio momentáneo, o bien aplicar Reiki semanalmente durante cuatro sesiones. Se trata de un trabajo más profundo que ayuda a sacar a la persona de algún estado de desamornía. Tras finalizar estas cuatro sesiones se valora si es necesario aplicar más sesiones y frecuencia de las mismas.
Existe también la posibilidad de realizar sesiones de Reiki con frecuencia semanal para equilibrar chakras y mantener o aumentar nuestro estado de bienestar. Recibir Reiki una vez por semana puede ser muy beneficioso para nuestro sistema energético. La persona puede decidir entre realizar las sesiones de manera presencial o a distancia.
Cuanto menos espaciadas sean las sesiones de Reiki más completos y duraderos serán sus efectos. Una sesión por ejemplo, produce alivio y ayuda en situaciones puntuales. Por el contrario, el Reiki aplicado planificadamente y sin prisas, se orienta hacia la causa energética de las molestias y armoniza al individuo en su globalidad.
Senda Interior es un espacio donde podrás recibir sesiones de Reiki en Valencia. Ponte en contacto con la profesional si deseas obtener más información.