Historia de la Técnica Metamórfica.
El origen de esta técnica es la Reflexología Podal. Sobre los años 50, el naturopata y reflexologo Robert St. John descubrió esta técnica mientras trataba con Reflexología a una niña de 18 meses con Síndrome de Down.
El sistema inmunitario de esta niña era muy bajo; sufría de constantes infecciones que no podía superar con los medicamentos de la época. Los médicos le daban entre dos o tres años de vida.
Robert St. John no conseguía resultados con la práctica convencional de Reflexología en la niña, hasta que un día su instinto le llevó a acariciar la zona refleja de la columna vertebral en el pie y más adelante también en manos y cabeza, notando que con el paso del tiempo se iban produciendo mejoras en ella. Se iba mostrando más tranquila y dormía mejor. Las infecciones, a su vez, fueron desapareciendo. Con el paso del tiempo llegó incluso a cambiarle la fisonomía propia de los niños con Síndrome de Down. Cuando le realizaron análisis descubrieron que el cromosoma de más que tienen estos niños, en este caso, se estaba quedando parado. A día de hoy, esta niña es una mujer sana que se dedica a la pedagogía Montessori.
Robert St. John probó la misma técnica con niños autistas, comprobando también mejoras en su actitud. Él observó que se volvían más cariñosos y se relacionaban mejor con su entorno.
Su deseo de ayudar a personas con problemas como el autismo o el Síndrome de Down le llevó a elaborar un esquema de pies, manos y cabeza, fuera del mapa de la Reflexología.
Cuando empezó a trabajar la técnica con adultos, observó que en todos los casos se producía algún tipo de transformación. Sus clientes evocaban recuerdos que permitían a estas personas iniciar un proceso de cambio, liberándose de bloqueos que en muchos casos partían del momento de su concepción, gestación o nacimiento.
En su práctica profesional fue localizando puntos concretos que se corresponden con el periodo prenatal. Él observó que en la parte superior de la cabeza y a lo largo de toda la columna vertebral, está concentrada toda la información de la vida antes de la concepción, de la vida intrauterina y del momento del nacimiento. También que se almacena en todas nuestras células, toda la información de cada instante de nuestra vida.
Esta técnica actúa directamente sobre el esquema prenatal. Acciona y trasmuta la primera información que hizo que la situación problemática se desarrollara.
Se activa la energía vital de la persona y con ella la información que hay en su interior. Cuando la sabiduría interior se despierta provoca verdaderas transformaciones.
La Técnica Metamórfica nos ayuda a reconocer nuestra capacidad de transformarnos energéticamente a nosotros mismos, de conservar el bienestar y la alegría de vivir. Es muy benéfica para las relaciones entre personas cercanas, con las que compartimos lazos familiares, afectivos o de amistad.
Qué es la Técnica Metamórfica
Creatividad estimulada, desbloqueo y crecimiento personal: estos son los resultados de esta técnica.
Según su descubridor, la Técnica Metamórfica es una herramienta muy útil para liberar bloqueos, tanto recientes como antiguos, desde la concepción hasta el momento actual.
Acariciando los pies, las manos y la cabeza con mucha suavidad, despertamos la conciencia de la persona a la cual estamos tratando y liberamos su expresividad natural.
El secreto de cómo un método tan sencillo puede ser tan eficaz se explica por las zonas específicas que se acarician. Se trabaja en pies, manos y cabeza sobre la zona refleja de la columna vertebral, que es por donde fluye la energía vital. La persona empieza a sentirse más enérgica, a la vez que puede aumentar su alegría y motivación.
En el momento en que estimulamos estos puntos reflejos, estimulamos también las áreas del cuerpo con las que se corresponden. Además, la energía que circula en la región vertebral parece conservar los recuerdos del periodo prenatal, según pudo observar su descubridor en el trabajo con sus clientes.
Los nueve meses que van de la concepción al nacimiento permiten no sólo la formación de todo un pequeño cuerpo, sino también de experiencias intrauterinas.
El bebé percibe las emociones de su madre, sintiendo si ella está estresada o contenta. Todos estos sentimientos pueden determinar algunos aspectos de la persona así como la manera en como se manejará en su vida y desarrollará sus talentos y personalidad.
La Técnica Metamórfica ayuda a movilizar nuestra energía vital, lo cual suele manifestarse en un cambio en nuestra forma de ver las situaciones y actuar. Amplía la visión que la persona tiene de su realidad, lo que permite una transformación en su manera de resolver las diferentes situaciones de su vida.
Para qué situaciones está indicada:
- Indecisión y falta de iniciativa.
- Dificultad para realizar cambios.
- Desmotivación.
- Falta de alegría y objetivos personales.
- Falta de autoestima. Inseguridades.
- Tristeza.
- Complementa cualquier tratamiento médico y/o psicológico.
- Ancianos y cuidadores.
- Familiares y educadores de niños con problemas.
- Mujeres que quieran quedarse embarazadas.
- Bebés con problemas de nacimiento u otros.
- Todas las personas que deseen comprender su evolución, elevar su vibración y vivir en armonía.
- Padres y educadores de niños con disminuciones psíquicas.
- Problemas familiares.
- Personas en fase terminal.
- Menores o jóvenes con conflictos.
- Malos tratos, abusos sexuales o violencia.
La técnica se puede recibir por sí sola o junto con otros enfoques, ya sea la medicina convencional o alternativa, terapia psicológica así como terapias complementarias.
Existe la posibilidad de combinar esta técnica con sesiones de Reiki o de Terapia Regenerativa.
Esta técnica es de gran ayuda para los tratamientos alopáticos.
El profesional de Técnica Metamórfica no diagnóstica ni tampoco necesita conocer el diagnostico de la persona para realizar con éxito la sesión.
Es importante tener muy en cuenta que las técnicas energéticas o vibratorias no sustituyen a la medicina convencional; cada una de ellas actúa en campos diferentes. Ambas coexisten y se complementan con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas.
La Medicina y la Psicología Sanitaria, son las ciencias indicadas para emitir diagnósticos; en consecuencia, consulta siempre a los profesionales correspondientes y sigue las instrucciones que ellos te den. Haz correctamente el seguimiento médico y/o psicológico y benefíciate con la Técnica Metamórfica como un valioso complemento.
Beneficios
- Favorece una nueva visión de los problemas.
- Ayuda a realizar cambios y desbloquear situaciones
- Facilita el manejo de relaciones difíciles.
- Mayor consciencia de nuestro potencial interior.
- Impulsa la toma de decisiones.
- Ayuda a aceptar situaciones de la vida.
- Capacidad para reaccionar de forma diferente ante las circunstancias.
- Respeto y escucha de nuestro cuerpo y de sus necesidades.
- Responsabilidad y valentía.
- Activación de la Energía Vital, de la alegría y del entusiasmo.
- Liberación de bloqueos energéticos, lo que induce a la relajación física.
El individuo recupera su energía; los bloqueos suelen ser eliminados y aumenta el bienestar de la persona.
¿Cómo es una sesión de Técnica Metamórfica?
Una sesión de Técnica Metamórfica tiene una duración de 60-90 minutos. Se “masajea” la zona refleja de la columna vertebral en pies, manos y cabeza durante unos 60 minutos. Al finalizar, la profesional y la persona intercambian impresiones sobre lo que han sentido y vivido durante la sesión.
Cuando se trata de la primera sesión, se lleva a cabo una primera toma de contacto. Asimismo, también se realiza una breve recogida de información acerca del motivo por el que se solicita la sesión.
El cliente permanece acostado en una camilla mientras se le aplica la técnica. La persona sólo deberá quitarse los calcetines para que se le pueda realizar la Técnica Metamórfica sobre los pies. Durante la primera sesión sólo se trabaja sobre esta zona. En las siguientes sesiones también se realiza en manos y cabeza. Durante la sesión se utiliza música suave y aromas como incienso o esencias (aromaterapia).
Las sensaciones que se pueden notar durante la sesión difieren en cada persona. Algunas notan una gran relajación y sensación de paz. Muchas personas se quedan dormidas, cosa que no influye para nada en el resultado final.
Algunas sienten un cosquilleo o sensación de calor o frío en algunas zonas del cuerpo. Otras ven colores o imágenes, experimentan una sensación de “flotar” o una sutil vibración recorriendo su cuerpo. En ocasiones también se pueden sentir emociones que salen a la superficie… Algunas personas también tienen sensaciones puntuales en la zona del cuerpo en la que en ese momento se les está realizando el “masaje”.
Por otro lado, existe la posibilidad de que no sientas nada y no por ello deja de tener efectos sobre ti.
Para poder beneficiarse de esta práctica no es necesario creer en la técnica. Lo más importante es que la persona esté abierta a que le ayuden y que dé su consentimiento.
Desde la primera sesión, se empiezan a notar cambios y beneficios. Sin embargo, para poder asegurar resultados estables, que se mantengan en el tiempo, se recomienda un mínimo de 4 sesiones con una frecuencia semanal. En aquellos casos donde la sesión semanal no fuera posible, se contemplaría la posibilidad de realizar sesiones quincenales.
Al finalizar las primeras cuatro sesiones se puede continuar recibiendo más sesiones con la frecuencia que cada persona necesite.
Existe también la posibilidad de realizar sesiones de Técnica Metamórfica de manera más prolongada para mantener o aumentar nuestro estado de bienestar y alcanzar un mayor auto conocimiento.
La técnica es muy eficaz en niños: desbloquea energéticamente facilitando la calma, la concentración y la exteriorización de su mundo interior. En esta serie de casos es bastante recomendable que ambos padres reciban también alguna sesión, ya que los niños captan fácilmente las tensiones que puedan estar experimentando sus padres.
La técnica Metamórfica se puede realizar de manera presencial y a distancia. La pueden recibir bebés, niños y adultos, porque la técnica metamórfica, se dirige a todos.
Senda Interior es un espacio donde podrás recibir sesiones de Técnica Metamórfica en Valencia. Ponte en contacto con la profesional si deseas obtener más información.